QUIERE SER MEDIDO ADECUADAMENTE VENGA DONDE MI Y VERAS LOS RESULTADOS Q TENDRÁ HAGO LA PRUEBA DE IMPEDANCIA ELÉCTRICA Y DE PLIEGUES CUTÁNEOS A 30 DOLARES
sábado, 12 de junio de 2010
LA COMPOSICIÓN CORPORAL
El estudio de la Composición Corporal (CC) resulta imprescindible para comprender el efecto que tienen la dieta, el crecimiento, el ejercicio físico, la enfermedad y otros factores del entorno sobre el organismo. En concreto, constituye el eje central de la valoración del estado nutricional, de la monitorización de pacientes con malnutrición aguda o crónica y del diagnóstico y tipificación del riesgo asociado a la obesidad (Valtueña, Arija y Salas-Salvadó, 1996).
La composición corporal es el método de fraccionamiento del peso o masa corporal en compartimentos (masa esquelética, masa muscular, masa grasa, etc.) y la relación entre sus componentes y la actividad física, aplicable tanto a deportistas de élite como a la población sedentaria.
J. Matiegka (1921): “Propone un método antropométrico para fraccionar el peso corporal en sus cuatro principales componentes (método tetracompartimental): peso graso, peso óseo, peso muscular y peso residual” (figura 1).
ehnke, Feen y Welham (1942): “Describen como estimar las proporciones relativas de masa grasa y masa magra (masa libre de grasa) en el cuerpo humano (método bicompartimental), lo que permitió diferenciar sobrepeso de obesidad”. Introducen los métodos indirectos de determinación de la composición corporal. Proponen calcular la densidad corporal utilizando el peso hidrostático.
Brozek y Keys (1951): “Interesados en los problemas de desnutrición y obesidad mejoran el trabajo de Behnke et al. Dos años más tarde elaboraron una fórmula para la utilización de la densidad corporal en la determinación del porcentaje de grasa, al apoyarse en el principio formulado por Arquímedes”. Los autores fraccionan el cuerpo humano en dos compartimentos: uno graso y otro libre de grasa.
A finales de los 60 aparecen una serie de autores cuyos trabajos fueron de capital importancia para llegar al concepto actual de CC. Entre ellos Von Döbeln (1964), quien “determinó una fórmula para el cálculo del peso óseo” y que más tarde fue modificada por Rocha (1975). El “peso residual” fue estudiado por Würch (1974). Y Faulkner (1968) utiliza “cuatro pliegues cutáneos para obtener el porcentaje de grasa”.
Drinkwater y Ross (1980): “Buscaron en los orígenes de la CC, caracterizada por la división en cuatro compartimentos (músculo, grasa, hueso y otros tejidos), presentando una técnica que correlacionaba valores antropométricos de estas cuatro áreas con los valores del Modelo propuesto por Ross y Wilson, estimando así el peso corporal”.
De Rose y Guimaraes (1980): “Proponen el fraccionamiento del cuerpo en cuatro compartimentos a partir de las fórmulas que lo fraccionan en tres compartimentos”.
Kerr (1988): “Describe un método de fraccionamiento en cinco compartimentos basado en una adaptación de los trabajos de tesis doctoral de Alan Martin y Donald Drinkwater del año 1980, realizados en Bruselas. Divide el cuerpo humano en las masas: piel, grasa, muscular, ósea y residual”.
os permite un conocimiento más racional de la validez científica de los métodos más utilizados para la valoración de la CC. Según autores como Behnke y Wilmore (1974) los estudios de CC pueden realizarse por:
Métodos de laboratorio
- Directos: * Disección de cadáveres: Estos métodos de estudio comportan grandes problemas por el tipo de investigación.
- Indirectos: * Densimetría: Básicamente nos determina la densidad de un cuerpo relacionando su peso y volumen, mediante la fórmula:
Densidad = Peso / Volúmen
- Imagen: Radiología, Ultrasonidos, TAC, RNM.
- Físico-Químicos.
Métodos de campo (doblemente indirectos)
Antropometría. Son estudios de tipo indirecto y los más utilizados a nivel práctico por su sencillez. Básicamente se utilizan peso, estatura, pliegues cutáneos, diámetros óseos y perímetros musculares. Las fórmulas más utilizadas y que se recomiendan para el cálculo de los índices de obesidad, de la densidad y el fraccionamiento del peso corporal se exponen a continuación.
Índices indirectos de adiposidad
Indice de Masa Corporal (IMC). Constituye una de las propuestas más simples y elementales para la valoración de la CC, con un antecedente muy claro en las teorías de L.A.J. Quetelet (Índice de Quetelet) (figura 2). De utilización generalizada y avalada por la OMS, por ser el que mejor correlación tiene con el porcentaje de grasa corporal en adultos, según la “Conferencia de Consenso” de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO, 1996). Actualmente es el método de referencia como parámetro de obesidad utilizado en casi todos los estudios clínicos. La fórmula es:
IMC = Peso (Kg) / Estatura2(m)
ndice Cintura Caderas (ICC). Otro índice muy utilizado en el ámbito epidemiológico es el que resulta de dividir el perímetro del abdomen mínimo o cintura por el glúteo máximo o caderas, que está relacionado con la cantidad de grasa visceral
ICC = PAMi / PGMa
donde:
PAMi = perímetro abdominal mínimo en cm
PGMa = perímetro glúteo máximo en cm.
Formulas de densidad corporal
Durnin y Womersley (1974)
DENSIDAD = 1,1765 – 0,0744 x log (Bíceps+Tríceps+Subescapular+Supracrestal). Para varones de 17 a 72 años.
DENSIDAD = 1,1567 – 0,0717 x log (Bíceps+Tríceps+Subescapular+Supracrestal). Para mujeres de 16 a 68 años.
Sloan y Weir (1970)
DENSIDAD = 1,0764 – 0,00081 x (Suprailiaco) – 0,00088 x (Tríceps). Para mujeres de 17 a 25 años.
DENSIDAD = 1,1043 – 0,00133 x (Anterior del muslo) – 0,00131 x (Subescapular). Para hombres de 18 a 26 años.
Guedes (1985, 1987)
DENSIDAD = 1,17136 – 0,06706 x Log10 (Tríceps+Suprailiaco+Abdominal).
Universitarios masculinos de 17 a 27 años.
DENSIDAD = 1,16650 – 0,07063 x Log10 (Muslo+Suprailiaco+Subescapular). Universitarias de 17 a 29 años.
Parizkova (1961)
Dc =1.108 - 0.027 log (TR) - 0.0388 log (SB) Para niños de 9 a 12 años.
Dc =1.130 - 0.055 log (TR) - 0.026 log (SB) Para niños de 13 a 16 años.
Dc = 1.088 - 0.014 log (TR) - 0.036 log (SB) Para niñas de 9 a 12 años.
Dc =1.114 - 0.031 log (TR) - 0.041 log (SB) Para niñas de 13 a 16 años.
Dc = Densidad corporal; TR = pliegue del tríceps; SB = pliegue subescapular; log = logaritmo.
Otras fórmulas de densidad corporal
Grupo
Sexo
Edad
∑ pliegues
Ecuación
Autores
Negros o
hispánicos
M
18-55
∑ 7P
Dc (g/cc) = 1.0970 - 0.00046971 (∑7P) +
0.00000056 (∑7P) 2 - 0.00012828 (EDAD)
Jackson, Pollock
& Ward, 1980
Negros o atletas
H
18-61
∑ 7P
Dc (g/cc) = 1.1120 - 0.00043499 (∑7P) +
0.00000055 (∑7P) 2 - 0.0002882 (EDAD)
Jackson & Pollock,
1978
Atletas
M
18-29
∑ 4P
Dc (g/cc) = 1.096095 - 0.0006952 (∑ 4P) –
0.0000011 (∑ 4P) 2 - 0.0000714 (EDAD)
Jackson, Pollock
& Ward, 1980
Blancas o anoréxicas
M
18-55
∑ 3P
Dc (g/cc) = 1.0994921 - 0.0009929 (∑3P) +
0.0000023 (∑3P)2 - 0.0001392 (EDAD)
Jackson, Pollock
& Ward, 1980
Blancos
H
18-61
∑ 3P*
Dc (g/cc) = 1.109380 - 0.0008267 (∑3P*) +
0.0000016 (∑3P*)2 - 0.0002574 (EDAD)
Jackson & Pollock
1978
Atletas
H
15-39
∑ 4P*
∑ 6P
Dc (g/cc) = 1.09736 - 0.00068 (∑ 4P*)
Dc (g/cc) = 1.10326 - 0.00031(EDAD) - 0.00036(∑ 6P)
Whiters, 1987a
Atletas
M
11-41
∑ 4P*
∑ 6P
Dc (g/cc) = 1.17484 - 0.07229 (log10 ∑ 4P*)
Dc (g/cc) = 1.07878 - 0.00035 (∑ 6P ) + 0.00032 (EDAD)
Whiters, 19
∑7P:pectoral+abdominal+muslo+triceps+subescapular+suprailíaco+axilar
∑ 4P: abdominal+muslo+triceps+suprailíaco
∑ 3P: triceps+suprailiaco+muslo
∑ 3P*: pectoral+ abdominal+muslo
∑ 4P*: triceps+subescapular+supraespinal+gemelar
∑ 6P: ∑ 4P*+abdominal+muslo
Dc: Densidad corporal. A partir de este valor, convertirlo a %GC con la fórmula de Siri o similares
M = mujeres. H = hombres
Fórmulas de porcentaje graso
Autores como Siri (1961) y Brozek, Grande, Anderson y Keys (1963), considerando el cuerpo humano en sus dos componentes, la grasa y el tejido magro, derivan las ecuaciones siguientes para el Cálculo del % de Masa Grasa (% MG). Las mismas propician la determinación del peso graso, conociendo el peso corporal total:
Siri (1961)
% MG = (4,95 / Dc – 4,5) x 100 Para individuos de 16 a 50 años
Brozek et al. (1963)
% MG = (4, 57 / Dc – 4,142) x 100 Para adultos
Peso Graso = % peso graso / 100 x Peso corporal total
Dc = densidad corporal
uhasz (1962) (hombres sedentarios canadienses)
Jóvenes: % MG = 3,641 + 0,0970 (∑ 6 pliegues)
Adultos: % MG = 4,975 + 0,1066 (∑ 6 pliegues)
∑ 6 pliegues = 4 del Lado Derecho (tríceps+suprailiaco+muslo+pantorilla) + 2 del Lado Izquierdo (abdominal+subescapular).
Behnke y Wilmore (1974)
% MG = (5,053 / Dc – 4,614) x 100 Para adultos
Rathburn-Pace (1945)
% MG = (5,548 / Dc – 5,044) X 100 Para adultos
Lohman (1984)
% MG = (5.30 / Dc – 4.89) x 100 Para niños/as de 8 a 12 años
Slaughter et al. (1988)
% MG = 0.735 (PLTR + PLPIE) + 1.0 Para niños de 8 a 18 años
% MG = 0.610 (PLTR + PLPIE) + 5.1 Para niñas de 8 a 18 años
PLTR = pliegue del triceps. PLPIE = pliegue medial de la pierna o gemelar.
Faulkner (1968) (para deportistas)
% MG = ∑ 4 pliegues x 0,153 + 5,783 Para hombres
% MG = ∑ 4 pliegues x 0,213 + 7,9 Para mujeres
Pliegues = tríceps+subescapular+suprailiaco+abdominal.
Deducciones: PT = PM + PG; PG = % PG x PT; PM = PT – PG
PT = peso total; PG = peso graso; PM = peso muscular.
Figura 4.- Masa grasa
Carter (1982) (para deportistas)
% MG = 2,585 +(∑ 6 pliegues x 0.1051) Para hombres
% MG = 3,5803 +(∑ 6 pliegues x 0.1548) Para mujeres
Pliegues: triceps+subescapular+suprailiaco+abdominal+muslo+pierna.
Fraccionamiento en cuatro componentes
Basado en la fórmula propuesta por Matiegka (1921): PT = PG + PO + PM + PR
Peso Residual por Würch (1974)
PR (peso residual) = PT x 0,241 ó PT x 24,1 / 100 para varones
PR (peso residual) = PT x 0,209 ó PT x 20,9 / 100 para mujeres
Estrategia de De Rose y Guimaraes (1980)
PM = PT – (PG + PO + PR)
PO por fórmula de Rocha; PG por fórmula de Faulkner; PR por fórmula de Würch.
raccionamiento en cinco componentes
Es el propuesto por D. Kerr (1988) y divide la masa corporal en 5 tejidos: piel, grasa, músculo, hueso y residual (para deportistas). Tiene poca utilidad.
Sumatorios de pliegues más utilizados
-∑ 4 pliegues = Tríceps + Subescapular + Suprailiaco + Abdominal
-∑ 6 pliegues = ∑ 4 pliegues + Muslo anterior + Pierna medial
-∑ 8 pliegues = ∑ 6 pliegues + Bíceps + Cresta iliaca
El llamado “peso ideal” es aquel peso corporal total que para cada tipo de actividad representa física y biomecanicamente una mayor eficiencia. Los primeros intentos buscaban relacionarlo con la estatura, pero realizados con una muestra de sedentarios, lo que imposibilitaba su aplicación en atletas. Puede ocurrir que existan deportistas “gordos” según las tablas, pero que en realidad esto sea por su gran cantidad de masa muscular. La alternativa lógica y adecuada para resolver este problema es estimar la obesidad por el porcentaje de grasa o el fraccionamiento del peso corporal.
Por tanto, para hallar el peso ideal, no debemos basarnos en los índices de adiposidad y masa corporal, ni en las tablas “talla-peso”. Una valoración más racional sería por ejemplo, la propuesta por De Rose:
Metodología de cálculo del Peso Ideal (PI) a partir del fraccionamiento de la CC en 4 componentes (Matiegka), ideado por De Rose, Pigatto y De Rose (1984) que desarrollaron una ecuación para calcular el peso ideal de una población, a partir del % de grasa de una muestra de referencia:
PM: peso magro o libre de grasa.
PM = Peso total en kg – Peso graso en kg (por la fórmula correspondiente).
Peso Graso en kg = % peso graso/100 x Peso corporal total.
PGI = % masa grasa (por la fórmula correspondiente y al que queremos llegar con cada persona, ya sea sedentario o deportista).
Porcentaje de grasa ideal:
CLASIFICACIÓN SEGÚN PORCENTAJE
Clasificación
Hombres
Mujeres
Delgado
< 8 %
< 15 %
Óptimo
8 –15 %
13 – 20 %
Ligero Sobrepeso
16 – 20 %
21 – 25 %
Sobrepesado
21 – 24 %
25 – 32 %
Obeso
≥ 25 %
≥ 32 %
Corredores de larga distancia
4 –9 %
6 – 15 %
Luchadores
4 – 10 %
------
Gimnastas
4 – 10 %
10 – 17 %
Culturistas (élite)
6 – 10 %
10 – 17 %
Nadadores
5 – 11 %
14 – 24 %
Jugadores de basket
7 – 11 %
18 – 27 %
Remo
11 – 15 %
18 – 24 %
Tensitas
14 – 17 %
19 – 22 %
Clasificación según el % de grasa ideal en diferentes grupos de población (Wilmore, 1982; Fleck, 1983; Lohman, 1987).
stimación de la masa muscular regional
En sus intentos por hallar medidas que reflejen el tejido muscular, el hombre ha utilizado diferentes indicadores antropométricos, entre los que podemos mencionar:
La simple medición de los perímetros de un miembro.
La corrección de éstos por el pliegue cutáneo correspondiente.
La estimación del área de sección transversal muscular de un miembro hallada tras restarle al perímetro del miembro lo que corresponda de hueso y grasa.
El cálculo del volumen muscular de un miembro.
Con el propósito de valorar la utilidad de la circunferencia del brazo medio como sustituto o medida adicional del Indice de Masa Corporal, para valorar el estado nutricional en adultos, James, Mascie-Tylor, Norgan, Bistrian, Shetty y Ferroluzzi (1994), estudian a 2421 hombres y 3248 mujeres (entre 18 y 60 años) y concluyen que combinado con el IMC, la circunferencia del brazo medio puede proveer una clasificación más depurada de las deficiencias crónicas en estados nutricionales.
No sólo en el terreno de la salud se ha investigado la validez de las medidas antropométricas para valorar el compartimento muscular. También se ha analizado en el área del rendimiento deportivo, como lo han demostrado Mayhew, Piper y Ware (1993), quienes tras realizar un seguimiento a 28 jugadores de fútbol americano, que realizaron un programa de 10 semanas de entrenamiento de resistencia, concluyen que existe una muy alta correlación en las estimaciones regionales de musculatura utilizando la circunferencia del brazo, área de sección cruzada muscular del brazo y circunferencia del muslo, con el rendimiento obtenido por levantadores de pesas.
Otros que han comparado la antropometría con técnicas para medir masa muscular son Chiba, Lloyd, Bowen y Concon-Meyers (1989). Los autores analizan a cinco individuos sanos y comparan con la TAC el área muscular del brazo medio obtenido por método antropométrico. En dicho trabajo encuentran una gran correlación entre ambos métodos, aunque reconocen que la valoración antropométrica sobreestima el área muscular del brazo y que ello es debido a la inclusión en dicho valor del área ósea.
Se ha de manifestar que la elección más común de las variables antropométricas ha sido la medición de:
Las circunferencias de miembros corregidas por tejido adiposo subcutáneo.
El área muscular de sección transversal a partir de esas circunferencias corregidas.
Circunferencias corregidas por pliegue cutáneo.
Circunferencia corregida por pliegue cutáneo. Una de las opciones más frecuentemente utilizada, cuando se quiere estimar la masa muscular, es la circunferencia muscular de un miembro:
C musc = C miem – 2 p x Pl
C musc = Circunferencia muscular del miembro. C miem = Circunferencia del miembro.
Pl = Pliegue cutáneo correspondiente.
Si se tiene en cuenta que la lectura del compás mide 2 veces el pliegue cutáneo, entonces:
C musc = C miem – p x Pl
Este simple índice lineal ha sido usado ampliamente en los estudios de malnutrición y enfermedades crónicas (Frisancho, 1974).
Históricamente, el uso de valores antropométricos del brazo para estimar masa muscular ha dominado la literatura. Jelliffe y Jelliffe (1969), discuten en su trabajo las bases históricas y científicas por las que el brazo ha sido el lugar de elección preferido. Por otro lado, no debe olvidarse que también se han utilizado mediciones de miembro inferior, aunque con menor frecuencia (Heymsfield, Olafsonr, Kutner y Nixon, 1979).
Area muscular del brazo. El método antropométrico más ampliamente aceptado y clínicamente práctico es el área muscular del brazo, método popularizado por Jelliffe y desarrollado para usarlo en evaluaciones de campo en niños desnutridos y en pacientes hospitalizados. Este índice incluye varios asuntos básicos como que:
El brazo es circular.
El grosor del pliegue tricipital es dos veces el promedio del tejido adiposo en esa localización.
El compartimento muscular del brazo es circular.
El hueso responde de manera similar al músculo y la grasa cuando existe una disminución de la ingesta calórica o durante la maduración.
CMB = CB – (p x PlTr)
AMB = CB – (p x PlTr )2 / 4p
CMB: circunferencia muscular del brazo. CB: circunferencia del brazo.
PlTr: pliegue tricipital. AMB: área muscular del brazo.
El uso de un índice tridimensional que consiste en el área muscular del brazo multiplicada por un quinto de la longitud acromion-olécranon, fue propuesto por Jelliffe en 1966.
Al igual que Jelliffe, otros autores observaron el hecho de que la estimación de la circunferencia del brazo representaba una aproximación unidimensional y que la masa muscular es una cantidad tridimensional, por lo que la estimación del área muscular tomó una mayor importancia como un índice de valoración nutricional (Frisancho, 1974; Heymsfield, Mc Mannus, Stevens y Smith, 1982).
Frisancho (1974), cree necesario el desarrollo de estimaciones más apropiadas del tamaño muscular. Para ello evalúa una muestra de 5637 varones y 6759 mujeres de entre 0 a 44 años, entre 1968 y 1979. En este estudio derivó las siguientes estimaciones de tamaño muscular:
DMB(mm) = CB(mm) / p – PlTr (mm)
CMB(mm) = CB(mm) – p (PlTr)
AMB(mm2) = p / 4(DB) 2
Donde:
DMB: diámetro muscular del brazo. CB: circunferencia del brazo
PLTr: pliegue tricipital. CMB: circunferencia muscular del brazo
MB: área muscular del brazo. DB: diámetro del brazo
Área muscular del brazo corregida. Heymsfield et al., en 1979, examinaron la validez de la estimación antropométrica del área muscular del brazo en pacientes hospitalizados. Dicha validación se llevó a cabo contrastando el método con el uso de la TAC, observando respecto, a los cuatro asuntos básicos propuestos por Jelliffe sobre el área muscular del brazo, que tales aproximaciones en adultos estaban en cierto grado de error. El resultado estaba en una sobreestimación del área muscular del brazo entre el 20-25%, probablemente porque en la obtención de dicha área muscular del brazo estaba incluida la grasa subcutánea, el paquete medial vásculo-nervioso y el hueso.
Tres años después, Heymsfield et al. (1982), realizan modificaciones en la fórmula original y proponen nuevas ecuaciones, contrastadas nuevamente con TAC y especificadas para cada sexo. La ecuación es:
AMB = [PB – (p PlTr (cm) )2/(4 p)]- k
donde:
K es 10 para hombres y 6.5 para mujeres. AMB: área muscular del brazo. PlTr: pliegue del tríceps
PB: perímetro del brazo
Área de sección transversal de cuádriceps, isquiotibiales y total del muslo. Si bien es cierto que históricamente el empleo de las mediciones en miembros superiores son las que han sido más ampliamente utilizadas, en 1995, Housh, Weir, Johnson y Stout, presentan un trabajo donde emplean mediciones en miembros inferiores. El objetivo era derivar ecuaciones de pliegues y circunferencias para estimar el área de sección transversal anatómica del total de los músculos del muslo, para con posterioridad contrastar su validación con imágenes de resonancia magnética. Los sujetos investigados fueron 43 hombres de entre 19 y 36 años de edad, sedentarios. Se tomaron las medidas en ambos miembros, dominante y no dominante. Se midió circunferencia del muslo medio y pliegue anterior del muslo. Se dividió al azar la muestra en dos grupos, uno para derivar las ecuaciones de regresión (n=30) y otro para realizar la validación cruzada (n=13). Las fórmulas derivadas son:
ASMCu = (2,52 x CM) – (1,25 x PlMu) – 45,13
ASMIs = (1,98 x CM) – (0,64 x PlMu) – 22,69
ASMTo = (4,68 x CM) – (2,09 x PlMu) – 80,99
donde:
ASMCu: área de sección muscular del cuádriceps. ASMIs: área de sección muscular de los isquiotibiales.
ASMTo: área de sección muscular total del muslo. CM: circunferencia media de muslo en cm.
PlMu: pliegue anterior del muslo en mm.
Se aplicaron las fórmulas al grupo de validación cruzada y se comparó con imágenes de RMN. Los errores de estimación expresados en % fueron de 6.9, 12.7 y 6.5 y unos valores de R de 0.86, 0.75 y 0.86 para cuádriceps, isquio- tibiales y muslo total, respectivamente.
Área, volumen y peso muscular de un miembro. Otros autores como Wartenweiler, Hess y Wüest (1974),proponen una forma de calcular el área de sección transversal muscular de un miembro, el volumen muscular de un miembro, así como el peso muscular de dicho miembro y por último un índice tisular que es un porcentaje muscular respecto al peso corporal. Para simplificar el tema se asume que el área de sección transversal del brazo es circular y que cualquiera de las dos mitades de los pliegues medidos (tricipital y bicipital) representa la media de la capa piel/grasa.
El diámetro óseo de la diáfisis humeral parece consistentemente proporcional a la anchura de la epífisis distal. La constante a de esta proporcionalidad para el húmero de los hombres es de 3.1 ± .07:
AMB (cm2) = ( dM+B2 – dB2 ) x p/4
donde:
AMB: área muscular del brazo. dM+B: diámetro muscular+hueso = Circunferencia del brazo/p - (pliegue del bíceps + pliegue del tríceps).
dB: diámetro de la diáfisis = diámetro de epífisis x (constante 3.1 para húmero).
El volumen del músculo fue obtenido multiplicando el área muscular del brazo por la longitud del brazo:
VM(dm3) = AMB x LMS
donde:
VM: volumen muscular del brazo. AMB: área muscular del brazo. LMS: longitud del miembro superior.
Aunque los autores consideraron que hubiese sido más apropiado utilizar la longitud del brazo, dado que este estaba poco documentado, optaron por usar la longitud total del miembro superior.
Continúan calculando el peso del tejido muscular multiplicando el volumen muscular por el peso específico del tejido (para músculo es 1):
PM = VM x 1
donde:
PM: peso muscular.
VM: volumen muscular.
Finalmente hallan un índice tisular (músculo) considerando el peso del tejido como un porcentaje del peso muscular:
IM = PM /PT x 100
donde:
IM: índice muscular. PM: peso muscular. PT: peso total
Cabe aclarar que si bien el ejemplo desarrollado es para el brazo, los autores consideran que también puede ser utilizado en antebrazo, muslo y pierna. Además el método también está descrito para cuantificar el tejido óseo y tejido graso (Wartenweiler et al., 1974).
Estimación de la masa muscular total
Basados en los cálculos de la masa muscular regional, se han realizado algunos intentos, mediante la utilización del método antropométrico, para estimar la masa muscular corporal total. Todos los modelos propuestos son similares, ya que confían en medidas de circunferencias corporales regionales y grosores de pliegues cutáneos, pero se diferencian en los métodos usados para derivar y validar los modelos de predicción (las distintas ecuaciones propuestas) (Lukaski, 1996).
Ecuación para valorar la masa muscular por el método de Matiegka. Matiegka creía necesario tener en consideración, además de las características físicas generales, también los órganos y tejidos conectados con el trabajo muscular. En su temprano modelo de fraccionamiento corporal tetracompartimental, basó su método en el reconocimiento de que la masa muscular total estaba en su mayor parte reflejada por el tamaño de los músculos en las extremidades. Para la estimación de la cantidad de músculo (M), comunica que una de las siguientes fórmulas puede ser usada:
M = k3 x r2 x E
M = k4 x c2 x E
donde:
M: masa muscular. k3 y k4: coeficientes (para ser más exactamente determinados sobre cuerpos)
r es el radio medio de las extremidades sin piel y sin tejido celular subcutáneo
c es la circunferencia media de las extremidades sin piel y sin tejido celular subcutáneo
E: estatura.
Las circunferencias son tomadas, en el antebrazo en su perímetro máximo, en el brazo estando este flexionado y no contraído por encima del vientre muscular del bíceps, en el punto medio del muslo entre el trocánter mayor y el epicóndilo lateral del fémur y en la pierna a nivel de su circunferencia máxima de la pantorrilla. Estas dimensiones sirven para el cálculo de la circunferencia media de los miembros y el radio medio de los mismos (circunferencia = 2p x r).
Realizado esto, se obtiene el valor medio que representa el grosor total corporal de la piel y el tejido subcutáneo, lo que calcula mediante la sumatoria de los pliegues del bíceps, del antebrazo lateral, en el tercio medio del muslo y en la pantorrilla de la pierna.
De esta forma deriva en un valor medio de radio muscular total, incluyendo por supuesto el núcleo óseo. Este valor lo eleva al cuadrado, lo multiplica por la estatura y por una constante de valor 6.5 (derivada empíricamente) y el valor resultante es considerado representativo de la cantidad total de los músculos. En lo que respecta al resto de las masas se valió de un grupo de medidas óseas para obtener la masa esquelética, pliegues para masa grasa y la masa residual la calculaba multiplicando el peso total por una constante.
Este modelo tetracompartimental hipotético descrito, no fue validado ni por Matiegka ni examinado por subsecuentes investigadores (Hawes y Sovak, 1994 yHawes, 1996).
Con el advenimiento de la densimetría, las ecuaciones de Matiegka fueron desestimadas y su innovador trabajo no fue revisado hasta mucho tiempo después en el que sus ecuaciones originales sufrieron modificaciones por otros autores. En un intento de expandir el método de Matiegka, Drinkwater y Ross (figura 9), en un artículo publicado en 1980, proponen realizar una estimación directa de la masa residual. Además deciden sustituir valores phantom, incluyendo los valores derivados para masa muscular y esquelética, en las fórmulas de Matiegka que redefinan sus constantes originales. La constante redefinida para la masa muscular fue de 6.41.
Para que el procedimiento sea probado sobre los datos disponibles, las fórmulas fueron alteradas levemente conforme a los ítems medidos usando la proforma del Proyecto Antropológico de los Juegos Olímpicos de Montreal (MOGAP) para longitudes, perímetros, diámetros y pliegues. En la fórmula de masa muscular lo que se modificó fue el perímetro del brazo, que fue evaluado en posición anatómica.
Entonces la ecuación revisada de Matiegka de masa muscular pasa a ser:
MM = r2 x E x k7
donde:
MM: masa muscular.
r es (brazo relajado/3.14 – pliegue tricipital/10 + perímetro muslo/3.14 - pliegue frontal de muslo/10 + perímetro de pierna/3.14 – pliegue de pierna/10 + perímetro de tórax/ 3.14 – pliegue subescapular/10) / 8 (artículo original).
k7 es 6.41. Es de destacar la escasa diferencia con la constante original.
Otra de las modificaciones que se le aplicaron al método de Matiegka fue en 1984 a partir de los datos en cadáveres del estudio realizado en la Universidad Libre de Bruselas. Aplicaron la ecuación de Matiegka a 5 cadáveres embalsamados y a 13 cadáveres no embalsamados. La diferencia del % de error, para la masa muscular, en los cadáveres masculinos se subestimó en un 11.5% y en un 6.1% en los cadáveres femeninos. Se calcularon nuevos coeficientes (constantes), modificando el original para el músculo de 6.5 por uno nuevo de 7.11. Con la aplicación de la ecuación de Matiegka con los nuevos coeficientes se subestimó en solo el 3,2% el valor de la masa muscular en hombres y se sobreestimó levemente en mujeres en un 2.7%. Los autores de este trabajo, Drinkwater, Martin, Ross y Clarys, 1986, consideran que los nuevos coeficientes podrían proveer una predicción global más precisa.
De todos modos sugieren que la ecuación de Matiegka, incorporando el nuevo coeficiente, puede ser usada para proveer estimaciones razonables del músculo en el cuerpo de un sujeto adulto. La fórmula para masa muscular pasa a ser:
MM = r2 x E x k
donde:
MM: masa muscular
r2 = suma de las circunferencias del brazo flexionado no contraído por encima del vientre del tríceps; del antebrazo máximo; del muslo medio y la pierna en perímetro máximo (estos cuatro valores corregidos por los pliegues del bíceps, anterior de antebrazo, frontal del muslo y medial de la pierna, respectivamente) y luego dividido por cuatro. Esto significaría un valor medio de la circunferencia corporal total.
E: estatura en centímetros
K es 7.11 (la original era 6.5)
Ecuación para masa muscular por el método de Drinkwater y Ross. En 1980Drinkwater y Ross presentaron un método para la estimación antropométrica del peso del tejido adiposo, músculo esquelético, hueso y residual, el cual en esencia es una extensión del de Matiegka.
Los autores consideraron que un procedimiento alternativo y de mayor aplicabilidad, sobre individuos de ambos sexos, es la utilización de la estrategia de proporcionalidad del Phantom (Ross y Wilson, 1974) en la determinación del fraccionamiento tetracompartimental, para sustituir las constantes dadas por Matiegka.
La derivación original del phantom especificaba solo una masa grasa de 12.13 ± 3.25 kg. y una masa libre de grasa o magra corporal total de 52.45 ± 6.14 kg. El posterior fraccionamiento de esta masa libre de grasa para el Phantom, ha sido derivado arbitrariamente a partir de datos de cadáveres disponibles y citados por Behnke en 1974.
La ecuación para la predicción de la masa muscular por este método es una de las utilizadas en este trabajo:
MM (kg) = (Z x s + P) / (170.18 / E)3
en la que:
MM: masa muscular.
Z: score de proporcionalidad medio para las medidas de masa muscular (perímetro de brazo relajado corregido por pliegue tricipital, perímetro de tórax corregido por pliegue subescapular, perímetro de pierna corregido por pliegue medial de pierna, perímetro de muslo a 1cm de pliegue glúteo corregido por el pliegue anterior del muslo).
s: desvío estandar específico de masa muscular = 2.99.
P: valor phantom específico para masa muscular = 25.55.
E: estatura. 170.18: estatura del phantom.
El método anteriormente citado representa una combinación de varias ideas. Matiegka introdujo la idea de usar la media de perímetros corporales junto con alguna medida de longitud y un coeficiente de “forma” para estimar el peso de los tejidos. Por otro lado, Behnke (1959) y Behnke y Wilmore (1974) introdujeron la idea de usar las desviaciones estándar de medidas de perímetros con respecto a un modelo de referencia, más que a la utilización del valor de la medida directa, para predecir el peso corporal magro. Drinkwater y Ross (1980) fusionaron estos dos conceptos y estimaron el peso de los tejidos usando un sistema de valoración proporcional y una referencia humana estándar.
El peso hipotético estimado para la masa muscular del sujeto en cuestión, es obtenido con referencia a la estatura del PHANTOM, pero debe ser nuevamente escalado con respecto a la estatura original del sujeto y determinar el peso real del tejido muscular (Drinkwater, 1984).
En la discusión de su trabajo Drinkwater y Ross consideran que la “Táctica de Drinkwater” tiene dos características atractivas:
Su cálculo para la masa corporal total, se aproxima al peso real (error absoluto de tolerancia 5%). Este método tiene la ventaja teórica de permitir que los cuatro componentes sean derivados independientemente de la masa corporal total, la cual sirve como criterio de validación.
La masa grasa (% graso) no es una estimación independiente comparada con las ecuaciones antropométricas de regresión para predecir la grasa corporal, como otros proponen en la literatura, además de encontrarse en los valores medios del rango de predicción (Drinkwater y Ross, 1980).
El propio Drinkwater aclara que este método tiene limitaciones. Dado que el modelo cuenta con una referencia basada en la media de una población, respecto a tamaño y forma, los individuos que más cercanamente se asemejen en forma y tamaño al modelo, tendrán probablemente un peso mejor correlacionado entre masas corporales y masa total. Por ello, el método predice bien el peso corporal obtenido para adultos y no es recomendable para predecir las masas corporales en niños (Drinkwater, 1984).
Ecuación para valorar masa muscular por el método de De Rose y Guimaraes. A principios de los años 80 De Rose y Guimaraesdesarrollan una nueva propuesta. Con respecto a este modelo Porta, González, Galiano, Tejedo y Prat (1995a), consideran que es de gran importancia en el ámbito español dado que ha sido la única que se ha estado utilizando en nuestro país para el cálculo de los diferentes componentes corporales. En la propuesta de De Rose y Guimaraes para el cálculo del porcentaje graso se utiliza la ecuación de Faulkner (1968) derivada a su vez de la ecuación de Yuhasz (1962). Obtienen la masa residual a través de la ecuación de Würch (Wurch, 1974) y para el cálculo de la masa ósea la ecuación de Von Döbeln (Von Döbeln, 1964) modificada por Rocha (Rocha, 1975). Finalmente, el cálculo de la masa muscular lo obtienen restando a la masa corporal total, la sumatoria de las masas anteriormente calculadas (De Rose et al., 1984):
MM = MC – (MG + MR + MO)
donde:
MM es masa muscular. MC es masa corporal. MG es masa grasa. MR es masa residual. MO es masa ósea.
Ecuación para valorar masa muscular por el método de Kerr. La ecuación propuesta por Kerr en 1988 es de similares características a la de Drinkwater. La premisa básica en el modelo de fraccionamiento pentacompartimental de Kerr es que los indicadores antropométricos de las masas tisulares parten de un humano asexuado de referencia o phantom (Ross y Kerr, 1991).
La validez del método estaba basada en dos criterios:
La capacidad para predecir la masa corporal total a partir de la suma de cinco compartimentos estimados en hombres y mujeres, jóvenes y viejos, en buen y mal estado físico y que representaban un amplio espectro de actividad física.
Concordancia con las masas tisulares obtenidas por disección en el estudio de los “Cadáveres de Bruselas”. En el caso de la masa muscular estimada en los cadáveres, ésta tuvo un coeficiente de correlación de 0.941.
La ecuación para estimar la masa muscular es:
MM(kg) = [(ZMU x 5.4) + 24.5] / (170.18/E)3
En la que:
MM: masa muscular. 5.4 es la desviación estándar del phantom para el músculo.
24.5 es la masa muscular del phantom en kgr. E es la estatura.
Donde:
ZMU = [SMU x (170.18 / E)] – 207.21 / 13.74
207.21 es la suma phantom de los perímetros corregidos.
13.74 es la suma phantom de las desviaciones estándar para los perímetros.
Donde:
SMU = PBC + PA + PMC + PPC + PTC
con:
PBC: perímetro de brazo corregido por pliegue tricipital. PA: perímetro de antebrazo
PMC: perímetro del muslo 1 corregido por pliegue anterior del muslo
PPC: perímetro de pierna corregido por pliegue medial de pierna
PTC: perímetro de tórax corregido por pliegue subescapular
Ecuación de Martin para valorar masa muscular. En contraposición a los trabajos desarrollados con anterioridad, el estudio de cadáveres de Bruselas utilizó valores antropométricos y determinación de masas de tejidos en los mismos sujetos que disecaron (Clarys, Martin y Drinkwater, 1984). Estos datos fueron usados para desarrollar modelos de regresión que determinasen la masa músculo-esquelética total en hombres (Martin, 1984; Martin et al., 1990).
En dicho estudio se analizaron 25 cadáveres de ambos sexos, de los cuales se emplearon datos de los 6 cadáveres masculinos no embalsamados para desarrollar el modelo de regresión y de 5 embalsamados para la validación. No se generó una ecuación para mujeres ya que la muestra era considerablemente más obesa que los hombres, lo que redujo la precisión de los perímetros, resultando por ello correlaciones más pobres con la masa muscular total:
MM (gr) = E ( 0.0553 x PMC2 + 0.0987 x PAB2 + 0.0331 x PPC2 ) – 2445
donde:
MM: masa muscular. E: estatura del sujeto.
PMC: perímetro de muslo medio corregido por pliegue anterior del muslo.
PAB: perímetro de antebrazo sin corregir.
PPC: perímetro de pierna máximo corregido por pliegue medial de la pierna.
conocimiento de la CC es cada vez más importante y necesario en el ámbito de la actividad física y de la medicina en general, en la medida en que la salud y la capacidad funcional del individuo dependen de la cantidad y de la proporción de sus tejidos fundamentales.
Todos los métodos y fórmulas existentes sólo pueden ofrecernos una valoración relativa. Es decir, que la pretensión de predecir la CC a través de los métodos y fórmulas actuales, no ha sido demostrada satisfactoriamente ni se han validado las suposiciones implícitas. Se podría afirmar que, “más que una cuantificación, se realiza una estimación de los diversos componentes”.
La elección del método o ecuación más idónea para la valoración de la CC debe basarse en las siguientes consideraciones:
Utilización de fórmulas con validez intrínseca y extrínseca.
Elegir las ecuaciones más adecuadas para cada grupo de población y si éste es heterogéneo, deberán utilizarse ecuaciones generalizadas.
Utilizar ecuaciones que contengan parámetros antropométricos significativos (validados preferentemente con métodos directos) para la predicción de cada uno de los componentes en todas las regiones corporales.
Controlar la fiabilidad o reproducibilidad de las medidas.
Elegir los métodos o ecuaciones que sean más funcionales, tanto en cuanto a la infraestructura necesaria como en relación al método. Al respecto de todo esto, para predecir la densidad corporal y el porcentaje graso, es tan significativo emplear 3 pliegues grasos como 7 (Porta et al., 1995b).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
PASA LA REFERENCIA
ResponderEliminar